
DECO MINIMALISTA
Tendencia artística que reduce al mínimo sus medios de expresión.
En este post a modo de inspiración traigo a colación un tema que por los últimos años parece ser de interés popular, la “decoración”. Hoy en día compañías dedicadas al diseño industrial y de interiores nos brindan una gama amplia de muebles, ornamentos y objetos para decorar nuestro hogar. Bajo un presupuesto por el que la mayoría nos regimos, iniciativas como el DIY o Hazlo tu mismo se han tomado las redes sociales.
Como tendencia el minimalismo nos ha permitido crear espacios que representen lo que somos y respeten el presupuesto que nos hemos planteado, porque con esta tendencia no necesitamos mucho, manteniendo una línea limpia tanto en espacio como en accesorios.
El minimalismo tiene surgimiento a finales de la década del 60 en Nueva York; sus orígenes anclados a Europa, en las primeras ideas del arquitecto alemán Ludwig Mies Van Der Rohe, uno de los arquitectos más importantes de este siglo.
Su influencia se resume en una frase que él mismo dictó y que se ha convertido en el lema de la arquitectura de vanguardia de la primera mitad del Siglo XX: “menos es más”.
Esta tendencia se caracteriza por la extrema simplicidad de sus formas, líneas puras, espacios despejados y colores neutros, en un ambiente con equilibrio y armonía. Ante todo se privilegian los espacios amplios, preferentemente altos, y libres. Un entorno armónico funcional, fuera del concepto de exceso, saturación y contaminación visual.
Ten en cuenta que el minimalismo va muy bien con las personas ordenadas, ofreciendo un orden estético que se apoya en la no acumulación de objetos innecesarios que perturben la visión. Por eso se dice que no está pensado para gente desordenada (o como diría una amiga: para personas con un orden diferente).
Me gustó mucho tu entrada❤
Me gustaMe gusta
Muchas gracias! me alegro que te haya gustado. Un abrazo ♥♥♥
Me gustaLe gusta a 1 persona